Ethnic Roots se despide entre memorias, tradiciones y gratitud
Ethnic Roots FIER 2025 Sábado 8 de noviembre
El Festival Internacional Ethnic Roots FIER 2025 vive hoy su último día tras cuatro jornadas en las que las etnias de Colombia, del Gran Caribe y Argentina, llenaron las islas de memoria, arte y sabiduría ancestral. La comunidad raizal, residentes y visitantes están invitados a un cierre emotivo y cargado de celebración.
La mañana inicia en la Carpa Saberes Ancestrales (Centro de Eventos Portofino) con emprendimientos, cocina tradicional y saberes que han sido el corazón del Festival.
A las 9:00 a.m., en el Banco de la República, la Franja Académica presenta el foro “Lo Étnico en la Creación Artística”, un espacio de reflexión sobre el poder del arte desde sus raíces.
En la tarde, la programación familiar continúa con “Piknini Time”, con la obras S.O.S. Planeta Tierra, de Tom Titiritom de Santander, la obra Zoro de Teatro Tierra de Cundinamarca y el Teatro Extremo de San Andrés con Cicatrices.
El gran cierre será de 7:00 p.m. a 12:00 a.m. en el Centro de Eventos Portofino con destacados espectáculos:
Shaila, una Heroína Entre Cadenas de la compañía Deca Teatro del Pacífico y Bogotá.
Un Bundé en el Ethnic Roots de Los Reyes de la Chirimía de Chocó y Medellín.
Our Tradition un Colectivo Artístico de San Andrés integrado por las siguientes compañías y agrupaciones.
Trasatlantico Theatre Company
Grupo de danza Jhony Cay
Grupo de danza Heritage
San Andrés Dream
Caribbean New Style
Job Saas
Creole
El Festival agradece a las etnias participantes, a Trinidad y Tobago como país invitado de honor, Jamaica, Argentina y a los aliados que hicieron posible esta edición: el Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes, COCREA y los inversionistas que confiaron en este proceso cultural:
Deliverance Shipping Line
SAI Tugs
Aquamare Hotel
Aqualina Hotel
Mangroove Bay Hotel
Almacenes President
Hoy se cierra el telón, pero quedan las voces, ritmos y memorias que seguirán acompañando al archipiélago y proyectando al Festival hacia el 2026.
El arte nos reunió. La ancestralidad nos guió. El Caribe nos abrazó y un grupo con un corazón enorme gestionó esta presente edición.
Nos vemos el próximo año en el FIER 2026.



