El Festival Internacional Ethnic Roots abrió su edición 2025 con una noche memorable y fresca, acompañada de lluvias breves que no apagaron la magia ni la energía del público. Desde temprano este jueves, se abrieron al público los emprendimientos y la cocina tradicional en el Centro de Eventos Portofino, que hoy vuelve a encender sus fogones y a mostrar la creatividad de artesanos y productores de las etnias de Colombia y de las islas
Noche de apertura 5 de noviembre
La velada comenzó con una serenata llena de tradición a cargo de la agrupación Tipical Taste, quienes elevaron la vibra del público y marcaron el inicio de esta celebración abierta a toda la comunidad.
Posteriormente, el pastor Alberto Gordon ofreció un mensaje de reflexión sobre el valor espiritual y social de los procesos culturales y de quienes los sostienen con amor y disciplina.
La directora del Festival, Marilyn Leonor Biscaíno Miller, envió un saludo afectuoso a los asistentes, celebrando este primer día en que se “abre el telón a la magia que tanto necesitamos”, e invitando a disfrutar de la cocina tradicional y los emprendimientos que representan el talento, la resiliencia y los sueños de nuestra gente.
El espectáculo teatral de inauguración estuvo a cargo de la Trasatlántic Theater Company y Raíces de Colombia, una poderosa fusión de dos colectivos con amplia trayectoria. Presentaron la obra Big Mama Dream, dirigida por la dramaturga Esther Celis, una puesta en escena que emocionó al público y abrió el telón del FIER 2025 con fuerza creativa y sentido ancestral.
El cierre de la noche estuvo en manos de Tropical Vibz, un derroche de talento raizal nacido del amor por la música y la tradición. Su energía contagiosa puso a bailar a todos los asistentes, sellando la inauguración con ritmo, alegría y espíritu caribeño
¿Qué hay para hoy?
Este jueves 6 de noviembre, la cocina tradicional y las fair tables abren al público desde el mediodía, destacándose los sabores de Silvia Venner – FiWi Food, Cleotilde Pomare (Tili) – Raizal Native Food Station, Ame Le Rrom – Cocina Tradicional Gitana, Eulalia Wright (Lele) – Hot and Fresh, y June de Murillo – Caribbean View Plus.
Asimismo, los emprendimientos estarán activos desde temprano con una variada oferta de productos locales, artesanías, saberes tradicionales y propuestas creativas de las etnias invitadas y talentos de casa. Será un espacio para apoyar el trabajo isleño, disfrutar de la cocina ancestral y conectarse con la diversidad cultural que da vida al festival.
Agenda teatral jueves 6 de noviembre
La agenda de este jueves 6 de noviembre abre al público en diferentes localidades de la isla como en la Carpa Saberes Ancestrales – Centro de Eventos Portofino, Carpa Yelo Muun – San Luis (Ginnie Bay) y Carpa Dong Dih Ruod – Loma Claymount, con obras de teatro a las 8, 11 am y 3 pm.
Noche de historias – Once Upon A Time
Centro de Eventos Portofino 7:00 p.m. – 12:00 a.m.
La noche iniciará con un momento especial: el Congreso de la República condecorará a la directora del Ethnic Roots, Marilyn Leonor Biscaíno Miller, como parte de la gestión de la congresista Elizabeth Jay Pang, en reconocimiento a su trayectoria cultural.
A continuación, el público se sumergirá en las narrativas profundas de:
Shaila, una Heroína Entre Cadenas – Deca Teatro (Pacífico – Bogotá)
A Golpe de Mazo – Casa Tumac (Nariño)
El Grito Sagrado – Ítaca Complejo Teatral (Argentina)
El cierre estará acompañado de música tradicional del Caribe, marcando otra noche de conexión, memoria y celebración.
El FIER 2025 reafirma su espíritu: Fi Wi Ancestral Coltio (Nuestra Cultura Ancestral), un encuentro donde las voces del arte y la cultura se abrazan para celebrar, crear y florecer.
El Festival Internacional Ethnic Roots es posible gracias al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Cocrea; y la confianza de nuestros inversionistas: Deliverance Shipping Line, SAI TUGS, Mangroove Bay Hotel San Andrés, Aquamare Hotel, Aqualina y Almacén President.
Síguenos y sé parte de esta celebración de la identidad y la vida:
Instagram: @ethnicrootsfest
Facebook: Festival Ethnic Roots
Web: www.ethnicroots.org / www.trasatlantico.org



