XIV Ethnic Roots Festival
"FI WI ANCESTRAL COLTIO"

Carpa de Saberes Ancestrales
Este año, presentamos la Carpa de Saberes Ancestrales, un espacio para conectar tradiciones, creatividad y resistencia. Aquí, las mujeres rurales, cocineras, artesanas, curanderas, emprendedoras y colectivos de la economía solidaria se reúnen para compartir conocimientos ancestrales y fortalecer los lazos entre los pueblos a través del intercambio cultural y el empoderamiento femenino.
XIV Ethnic Roots Fest 2025
28 AL 31 DE OCTUBRE, San Andrés, Providencia y Santa Catalina
El corazón cultural de los pueblos étnicos de Colombia y del Gran Caribe late en San Andrés
Este septiembre, San Andrés, Providencia y Santa Catalina se convierten en el epicentro de la diversidad cultural con el XIV Festival Internacional Ethnic Roots 2025, un encuentro que celebra las raíces y tradiciones de las etnias Afrodescendientes, Gitanas, Indígenas, Raizales y Palenqueras de Colombia, junto a hermanos del Gran Caribe como Jamaica, Nicaragua, Trinidad y Tobago, Argentina, Ecuador y México.

Nuevas Experiencias en el Festival:
Sumérgete en la riqueza cultural de nuestras experiencias, ideales para conectar y celebrar la herencia raizal.

La carpa de Saberes Ancestrales
Un espacio para celebrar los conocimientos de las Big Mamas, Mayoras, Sabedoras, Palenqueras, Mujeres Rurales y Artesanas. Aquí, la economía solidaria y los saberes medicinales se unen para promover el empoderamiento femenino y el hermanamiento de los pueblos.

Franja Cultural
• Piknini Taim: Espacios para los más pequeños.
• Coltio Alive: Obras con impacto social.
• Once Upon a Taim: Presentaciones nocturnas llenas de magia.
• Uan Mada Tongue: Foros y diálogos culturales.
• Fi Wi Ancestral Coltio: Un viaje profundo a los saberes ancestrales.

Más Allá de las Fronteras
El foro inaugural, que reunirá a directores de compañías étnicas en un diálogo sobre identidad y resistencia cultural, se llevará a cabo en el Banco de la República.

Arte en Movimiento
El afiche oficial del festival será una obra exclusiva en homenaje a las Big Mamas, personajes icónicos del teatro raizal, con diseño de un artista plástico que revelaremos próximamente.

Diversidad en Escena
El Dstrito de San Andrés, con sede principal en la Avenida Newball frente al Sunrise Park, será nuevamente el corazón del festival, donde se presentarán obras de compañías locales e internacionales.
Conexiones ancestrales y expresiones culturales del Gran Caribe

Sumérgete en un vibrante intercambio intercultural que celebra las raíces, historias y tradiciones de las comunidades Afrodescendientes, Indígenas, Raizales, Room y Palenqueras de Colombia. Junto a nuestros hermanos del Gran Caribe: Jamaica, Nicaragua, Trinidad y Tobago, y el Caribe mexicano, compartimos ritmos, historias y saberes que cruzan fronteras y océanos.
Este encuentro es un tributo a nuestras culturas vivas, un espacio donde el teatro, las danzas, las palabras y los saberes se encuentran para honrar nuestras raíces y construir nuevas narrativas de resistencia y paz.

¡Participa en nuestra celebración!
Únete a nosotros en el Festival Internacional Ethnic Roots y sé parte de esta mágica celebración de la cultura y la diversidad étnica.