pasacalle ethnic root festival
banderín festival ethnic roots festival 2024 1
banderín festival ethnic roots festival 2024 2

XIII Festival Internacional Ethnic Roots 2024

Encuientro de saberes, sabores, expresiones artísticas y culturales interétnicas.

Bajo nuestro lema: «Uan Griet Ancestral Coltio» (Creole), el XIII Ethnic Roots será un encuentro de saberes, sabores, expresiones y manifestaciones artísticas y culturales interétnicas.

El Festival Ethnic Roots, es un proceso cultural y artístico que busca resaltar, apoyar y difundir las raíces étnicas y las diversas características de los pueblos ancestrales, en el escenario del arte teatral.

El Festival se llevará a cabo del 25 al 30 de septiembre del 2024 con la presencia de grupos artísticos internacionales, compañías nacionales y locales de gran trayectoria.

Prográmate para este abrazo fraternal en torno a la diversidad cultural en un solo escenario.

uan griet ancestral cltio ethic roots

Simbolos e Himno del Festival - Compártenos

promo 1 ethnic roots festival 2024
promo ethnic roots festival 2024

Atentos ya viene el Ethnic Roots Fest 2024

Estamos felices de reunir a las etnias de Colombia—afrodescendientes, gitanos, indígenas, raizales y palenqueros— representadas en sus sabedoras, narradores orales, músicos, artistas, cocineras, artesanas y emprendedores, en una fiesta de hermandad y enriquecimiento cultural.

Durante cinco días (25 al 30 de septiembre), Ethnic Roots tendrá una programación diversa en instituciones educativas, centros comunitarios, y su base principal en el Distrito, en la Avenida Newball, frente al Sunrise Park, donde se ubicará la “Carpa de los Saberes Ancestrales”.

Este año, la novedad será visitar nuestra «Carpa de los Saberes Ancestrales» donde por medio de los emprendimientos, de la economía solidaria, de la mujer rural, de la cocina ancestral, de los saberes medicinales y del empoderamiento femenino de las diferentes etnias, es como concebimos el hermanamiento de los pueblos a través del intercambio.

El afiche del XIII Ethnic Roots Fest 2024, fué diseñado por el artista plástico Jota Villarreal, que de esta manera rinde homenaje a las «Big Mama’s», también conocidas como matronas, sabedoras y palenqueras en sus respectivas regiones, personaje estudiado, ejecutado y caracterizado originariamente por Marilyn Biscaíno Miller, Directora de Ethnic Roots.

El Festival Ethnic Roots cuenta con las franjas :

Piknini Taime / Franja Infantil

Coltio Alive / Franja de Obras Sociales

Once Upon a Time / Franja Nocturna

Uan Mada Tongue / Foro Académico

Fi Wi Ancestral Coltio / Franja de Saberes Ancestrales

(Los detalles pronto en nuestra programación)

¡Bienvenidos a Ethnic Roots Fest!

banner uan griet ancestral coltio festival ethnic roots 2024

Bienvenidos

Ethnic Roots

Es un proceso cultural del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que hace parte de los productos culturales de la Fundación Trasatlántico (1997), entidad sin fines de lucro que trabaja por la promoción, rescate, preservación y trascendencia del pueblo étnico indígena raizal, en franco intercambio con las etnias de Colombia, el Caribe Suroccidental, el Gran Caribe y el mundo.

¿Quiènes somos?

Promotores y defensores de los valores y manifestaciones artísticas y culturales de la etnia indígena raizal del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Referente cultural y social de las islas.

Uno de los 10 mejores festivales el país.

Único festival étnico de Colombia.

Icono nacional e internacional.

Difusores de las tradiciones populares, costumbres y expresiones culturales propias y de los diferentes grupos étnicos del país, en intercambio abierto con el Caribe Suroccidental, el Gran Caribe y el mundo.

Defensores ambientales de la Reserva de Biósfera Seaflower.

Ethnic Roots :

Significa teatro, oralidad, música, danza, literatura y en el aspecto más sensorial, se traduce en la experiencia que conecta todos los anteriores elementos con los sabores de la cocina de cada territorio ètnico.

Manifestaciones artìsticas

Durante cinco días, la circulación de compañías, agrupaciones y solistas, en la diversidad de sus manifestaciones artísticas y culturales hacen de Ethnic Roots el escenario donde celebrar, promover, preservar y fomentar el diálogo intercultural entrelazando las raíces de los diferentes grupos étnicos en la riqueza de sus diferencias.

Objetivo general del Festival

Resaltar, apoyar y difundir las raíces étnicas y las diversas características de los pueblos ancestrales en el escenario de las artes escénicas Ethnic Roots Festival.

festival internacional ethnic roots

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL FESTIVAL

Ethnic Roots

Enaltecer los valores culturales y artísticos de la etnia indígena raizal del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Promover y posicionar el Festival en espacios más amplios en Colombia y el Gran Caribe.

Fortalecer la labor de selección y adecuación de los espacios no convencionales y plataformas virtuales.

Desarrollar talleres de formación, capacitación e intercambios artísticos para los jóvenes de las islas.

Contribuir a la formación de público y fortalecimiento de las artes escénicas en las islas.

Promover y promocionar la cultura raizal a través de presentaciones teatrales en espacios Internacionales, nacionales y departamentales.

Integrar la experiencia social con los grupos invitados como una forma de conocer las realidades culturales comunitarias y ejercer un intercambio de crecimiento y desarrollo.

Franjas del Festival

Ethnic Roots

  • PIKNINI TIME / TIEMPO PARA NIÑAS Y NIÑOS (FRANJA INFANTIL) EN MEMORIA DE ADEL CHRISTOFER
  • COLTIO ALIVE / CULTURA VIVA (FRANJA JUVENIL)
  • DAT DA DAT / ESO ES (FRANJA DE OBRAS SOCIALES)
  • UAN MADA TONG / FORO DE LENGUAS ANCESTRALES (TODO PÚBLICO)
  • ONCE UPON A TIME / ÉRASE UNA VEZ (FRANJA ADULTA) NARRACIÓN ORAL, NOCHES DE TERTULIA
  • FI WI ANCESTRAL COLTIO / NUESTRAS CULTURAS ANCESTRALES (TODO PUBLICO) SABERES, SABORES Y COCINA ANCESTRAL

Nueva Franja “Fi Wi Ancestral Coltio”

Desde nuestras culturas milenarias indígenas, hasta nuestra herencia africana, las etnias de Colombia concentradas en sus territorios han resistido y se han desarrollado en condiciones limitantes e inequitativas.
Para sobrevivir sin perder sus raíces se han valido de todo el conjunto de elementos, valores culturales y costumbres ancestrales, enriquecidas en la diversidad de las manifestaciones vivas en cada territorio.
Pero, ¿Se reconocen entre ellas? ¿Se enriquecen en intercambios y procesos culturales abiertos?
Ethnic Roots lo ha venido haciendo desde hace 26 años y ahora lo propone de una manera más integral:
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos creado una plataforma basada en los intercambios interculturales con grupos étnicos de Colombia y el mundo.

culturas ancestrales unidas festival ethnic roots

XIII Festival Ethnic Roots

“Uan Griet Ancestral Coltio”

¡Espèralo!

Encuentro de saberes, sabores, expresiones artísticas y culturales interétnicas, lenguas, raizales, palenqueros, gitanos, wayuu, creole.

Anfitriones : Etnia raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Invitados :

México

Gran Caribe (Belice, Jamaica, Nicaragua, Trinidad y Tobago)

Caribe Colombiano (Palenqueros, Wayuu)

Rrom (Gitanos en Bogotá)

Región Pacífico (Buenaventura, Cauca, Cali, Chocó, Tumaco)

Amazorinoquía (Meta)

Fecha : Del 25 al 30 de septiembre del 2024